Bibliografia
29 ago 2014
Proyectos
PROYECTO 1. Realizar un experimento casero donde se apliquen los conocimientos adquiridos durante los temas vistos en clase.
NOTA: No se permite trabajar en estos experimentos con las siguientes sustancias:
NOTA: No se permite trabajar en estos experimentos con las siguientes sustancias:
- Líquidos corrosivos como ácidos y sosas muy concentrados
- Inhalantes y/o solventes, como thinner, aguarras, pvc, etc.
- Cigarros
Cualquier falta o incumplimiento en alguna de estas indicaciones es motivo de cancelación del proyecto.
PROYECTO 2. Elaborar un juego de mesa (memorama, oca, loteria, serpientes y escaleras, turista, etc.) con la tabla periódica, con la finalidad de facilitar el aprendizaje y hacerlo de forma divertida. Se pueden emplear materiales reciclables o de otro tipo como cartulinas, cartoncillos, madera, plastico, etc. La evaluación de este proyecto se realizará de acuerdo con la rúbrica de la pagina 69 del libro de química, la cual a la vez sirve como guía para la elaboración del juego.
PROYECTO 2. Elaborar un juego de mesa (memorama, oca, loteria, serpientes y escaleras, turista, etc.) con la tabla periódica, con la finalidad de facilitar el aprendizaje y hacerlo de forma divertida. Se pueden emplear materiales reciclables o de otro tipo como cartulinas, cartoncillos, madera, plastico, etc. La evaluación de este proyecto se realizará de acuerdo con la rúbrica de la pagina 69 del libro de química, la cual a la vez sirve como guía para la elaboración del juego.
multimedia
http://www.youtube.com/watch?v=vCWFMlmSF_4&feature=player_detailpage
asistencia
Hasta el momento no se han presentado problemas de asistencia en ninguno de los grupos del 101 al 104; por lo que los felicito a todos.
evaluacion
Criterios de evaluación
28 ago 2014
HISTORIA DE LA QUIMICA
OBJETIVO CLASE: El alumno reconocerá el desarrollo
histórico de la química, el concepto fundamental, su relación con otras
ciencias, su clasificación y su aplicación en la vida cotidiana.
27 ago 2014
TAREAS E INVESTIGACION
TAREA 1. ¿Qué estudia cada una de las ramas de la química? (Química orgánica, Química inorgánica, Química analítica, Bioquímica y Fisicoquímica. Entregar impreso o a mano.
TAREA 2. Realizar una investigación sobre la historia de los modelos atómicos y elaborar una presentación en power point para entregar en USB o enviar al correo electrónico quimytem@gmail.com. La guía para dicha presentación se puede ver en la página 67 del libro de química 1.
TAREA 3. Contestar de la página 21 a la 24 del libro de quìmica 1. El cuadro de la página 24 se debe contestar de acuerdo a las siguientes sustancias: Vidrio, madera, plástico, liga, lámina de metal, roca. llanta. tela y la última se deja como elección del alumno.
TAREA 4. Contestar la página 27 del libro de química 1.
Nota: Se informa a todos los alumnos de los grupos 101, 102, 103, 104, que a partir de la siguiente semana no se dará prorroga para la entrega de tareas, es decir, que esta fue la primera y última vez que se otroga dicha prorroga, Tambíén se informa que a partir de la segunda tarea sin entregar se informará al respectivo tutor del grupo y se elaborará el reporte correspondiente.
Aviso: A partir de este momento, se cierra la recepción de tareas atrasadas y proyectos sin entregar en tiempo y forma. Las calificaciones estan asentadas con los trabajos entregados.
Atte. Profesora de química 1
21 de Septiembre del 2014, 17:40 horas
SEGUNDO PARCIAL
TAREA 1: Investigar significado, aplicaciones y uso racional de los isotopos radiactivos; elaborar un organizados gráfico (mapa mental, cuadro sinóptico, diagrama de flujo, etc.) en un hoja blanca tamaño carta, oficio o doble carta y pegada en el cuaderno. Exponer el tema de forma individual o por equipos. Dicha exposición contará como participación para la siguiente clase.
TAREA 2: Contestar las páginas 38 a 45 del libro de química 1.
TAREA 3: Con la información obtenida de la investigación realizada para trabajar en equipos en el salón de clases, elaborar un mapa mental de la tabla periódica en el cuaderno; también puede elaborarse en una hoja blanca y pegarla en el cuaderno. La tarea debera ser entregada la próxima clase para cada grupo.
TAREA 4: Contestar las paginas 75 a 80 del libro de Química 1.
TAREA 5: Realizar una investigación sobre enlace químico, los tipos de enlace y en que consiste cada uno, escrita en el cuaderno para la siguiente clase.
TERCER PARCIAL
TAREA 4. Contestar la página 27 del libro de química 1.
Nota: Se informa a todos los alumnos de los grupos 101, 102, 103, 104, que a partir de la siguiente semana no se dará prorroga para la entrega de tareas, es decir, que esta fue la primera y última vez que se otroga dicha prorroga, Tambíén se informa que a partir de la segunda tarea sin entregar se informará al respectivo tutor del grupo y se elaborará el reporte correspondiente.
Aviso: A partir de este momento, se cierra la recepción de tareas atrasadas y proyectos sin entregar en tiempo y forma. Las calificaciones estan asentadas con los trabajos entregados.
Atte. Profesora de química 1
21 de Septiembre del 2014, 17:40 horas
SEGUNDO PARCIAL
TAREA 1: Investigar significado, aplicaciones y uso racional de los isotopos radiactivos; elaborar un organizados gráfico (mapa mental, cuadro sinóptico, diagrama de flujo, etc.) en un hoja blanca tamaño carta, oficio o doble carta y pegada en el cuaderno. Exponer el tema de forma individual o por equipos. Dicha exposición contará como participación para la siguiente clase.
TAREA 2: Contestar las páginas 38 a 45 del libro de química 1.
TAREA 3: Con la información obtenida de la investigación realizada para trabajar en equipos en el salón de clases, elaborar un mapa mental de la tabla periódica en el cuaderno; también puede elaborarse en una hoja blanca y pegarla en el cuaderno. La tarea debera ser entregada la próxima clase para cada grupo.
TAREA 4: Contestar las paginas 75 a 80 del libro de Química 1.
TAREA 5: Realizar una investigación sobre enlace químico, los tipos de enlace y en que consiste cada uno, escrita en el cuaderno para la siguiente clase.
TERCER PARCIAL
GRUPO 101: Realizar un mapa conceptual de enlaces moleculares en el cuaderno
GRUPO 102: Realizar 10 ejemplos de obtención de grupo y periodo a partir de la configuración electronica, en el cuaderno.
GRUPO 103 y 104: Investigar los compuestos binarios, ternarios y cuaternarios y elaborar un mapa conceptual en el cuaderno.
GRUPO 102: Realizar 10 ejemplos de obtención de grupo y periodo a partir de la configuración electronica, en el cuaderno.
GRUPO 103 y 104: Investigar los compuestos binarios, ternarios y cuaternarios y elaborar un mapa conceptual en el cuaderno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)